Español
English
Deutsch
Español
Français
Italiano
Português
中國人
Bienvenido
Su asunto
Avisar
Datos de acceso
¿De qué trata su informe?
Si es humano, ignore este campo
NEGOCIOS CON INFORMACIÓN PRIVILEGIADA
Se considera como uso ilícito de información privilegiada la compraventa de acciones o de otros valores gracias a disponer de información interna que afecte al valor de las acciones obtenida gracias a la relación laboral con la empresa, así como la transmisión de este tipo de información para fines similares a terceros (en este contexto se debe tener en cuenta, a modo de ejemplo, el documento ANDRITZ Insider Trading Policy).
SOBORNO / CORRUPCIÓN / CONFLICTO DE INTERESES
Se considera como tal la oferta y/o aceptación, promesa o entrega de sobornos o comisiones u otros beneficios (regalos, préstamos, etc.) a/de clientes, proveedores, competidores, auditores, funcionarios públicos (funcionarios, agentes contractuales, etc.) o a/de cualquier otra persona o institución con el objetivo de influir de manera ilegal en las decisiones de las autoridades o de los procesos políticos o tomar decisiones de negocio que infrinjan las propias obligaciones o abstenerse de tomarlas si dichas obligaciones lo requieren. Los conflictos de intereses representan conflictos reales o aparentes entre los intereses personales (o los de miembros de la familia) y los de ANDRITZ, en particular se considerarán como tal la aceptación de regalos para limitar la libertad de elección o de libre actuación (en este contexto se debe tener en cuenta, a modo de ejemplo, los documentos ANDRITZ Code of Business Conduct and Ethics o ANDRITZ Anti Bribery Policy).
OBSTACULIZACIÓN DE LA LIBRE COMPETENCIA - ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE
Acuerdos o otras formas de actuar de manera coordinada por parte de empresas que tienen como objetivo o resultado restringir la competencia o impedirla (por ejemplo: fijación de precios, fijación de cuotas, repartos de mercado) o cualquier conducta de las empresas dominantes del mercado que perjudiquen a otras empresas o a sus clientes y que no tendrían efecto alguno aplicando estrictamente las reglas de la libre competencia (por ejemplo: Imposición de precios no equitativos, restricciones a las ventas, trato perjudicial de determinados socios).
CONTROL DE EXPORTACIONES
Infracciones de este instrumento jurídico gestionado a nivel internacional que se centra en el intercambio transfronterizo de bienes y servicios de manera relevante para la política de seguridad. Mediante el control de exportaciones es posible imponer limitaciones legales al comercio exterior de un país o de una zona económica para garantizar, entre otras cosas, el respeto a los intereses esenciales de seguridad de cada país/espacio económico y/o evitar alteraciones a la convivencia pacífica entre las naciones.
TEMAS RELACIONADOS CON EL PERSONAL EN CASO DE INFRACCIONES CONTRA LEYES, ESPECIALMENTE LA DISCRIMINACIÓN, EL ACOSO O EL MOBBING
Notificación de infracciones contra leyes vigentes, especialmente en el caso de discriminación, acoso y/o mobbing (en este contexto debe tenerse en cuenta el documento ANDRITZ Code of Business Conduct and Ethics o la normativa nacional de cada estado sobre igualdad de género). Una particularidad de los problemas relacionados con estas áreas es que se trata de problemáticas que se deben solucionar/comunicar al comité de empresa y/o a los departamentos de personal: En caso de denuncia anónima por el afectado, no se procederá a un seguimiento del caso por parte del departamento correspondiente. No obstante, si se crea un buzón para denuncias anónimas se enviará un aviso al denunciante informándole de que debe renunciar a su anonimato ya que, de lo contrario, no se podrá gestionar su denuncia y/o el denunciante podrá disponer de la opción de presentar la denuncia directamente al comité de empresa y/o al departamento de personal competente. Si la denuncia no se presenta de forma anónima y/o se renuncia al anonimato, la denuncia se tramitará conforme a lo establecido en el convenio de empresa. El deber de asistencia y protección del empleador deberá cumplirse de forma estricta en cualquier caso.
INFRACCIONES CONTRA LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Denuncia de infracciones contra normativa nacional de protección de datos.
DENUNCIAS RELACIONADAS CON ADQUISICIONES
Denunciar cualquier infracción contra el código de ética y conducta para proveedores, en particular, infracciones de requisitos organizativos y responsabilidades de la dirección. Derechos humanos y condiciones laborales justas, responsabilidad ambiental y sostenibilidad, integridad en las prácticas de negocios, control de exportaciones, derechos sobre la propiedad intelectual, protección de secretos comerciales y de datos personales, obligaciones de los proveedores (en este contexto se deberá tener en cuenta el documento ANDRITZ Supplier Code of Conduct).
ESTAFA. FALSIFICACIÓN DE BALANCES, CONDUCTA DESLEAL, BLANQUEO DE CAPITALES, VIOLACIÓN DE SECRETOS COMERCIALES
Falsear hechos o circunstancias legales para obtener beneficios de la empresa o de terceros (p. ej.: fraude para subvenciones, etc.) Falsa representación de la situación financiera, patrimonial y de ingresos de la empresa con el objetivo de simular circunstancias diferentes a la realidad (p. ej.: Valoración excesiva de activos o insuficiente de pasivos/reservas, o incluso no reflejarlas en el balance). Abuso del derecho de representación acaparando una actuación o omitiendo su ejecución (por ejemplo: Uso de fondos de la empresa por parte de dirección para fines no relacionados con la empresa). Ocultar o disimular el origen de fondos ilegales {por ejemplo: del tráfico de drogas, tráfico de armas, contrabando, etc.) para integrar estos fondos en ciclos financieros y económicos legales. Adquisición ilícita de propiedad intelectual o de conocimientos técnicos de competidores o divulgar secretos comerciales o técnicos propios a empresas de la competencia para obtener ventajas para sí o para terceros.
OTRAS INFRACCIONES GRAVES
«Otras infracciones graves» son acciones potencialmente delictivas, acciones potencialmente susceptibles de multas administrativas y/o posibles infracciones contra normas internas, que podrían dañar la situación financiera de ANDRITZ de manera notable o permanente. Lo anterior hace referencia exclusivamente a conductas en relación con la empresa (en este contexto se deben tener en cuenta las infracciones contra normas medioambientales, de seguridad o de fiscalidad).
Atrás
Todos los campos marcados con * son obligatorios en los cuales se deben ingresar valores.